15/02/2011               
				  
                                                                
				                                                                                
				                                         
				Apple encontró 91 niños trabajando en 10 fábricas que son sus 
				proveedoras en China durante el año pasado, nueve veces más de 
				lo que se encontró el año anterior, de acuerdo a su informe 
				anual de fabricantes.
				
				El documento además reveló que 137 trabajadores fueron 
				envenenados en una de las 127 empresas auditadas, y que menos de 
				un tercio de las fábricas cumplen con las horas de trabajo 
				reglamentarias.
				
				Normalmente, Apple no comenta estos reportes, pero después de lo 
				que ocurrió con Foxconn el año pasado, la compañía ha puesto 
				mayor atención respecto de la situación en China.
				
				Los niños trabajadores representan un gran aumento respecto al 
				informe anterior, donde sólo se encontraron 11 menores en tres 
				fábricas. Apple ordenó a las empresas pagar los costos de la 
				educación de los niños y despidió a un contratista que tenía a 
				42 de ellos trabajando. También reportó a las autoridades una 
				escuela que falsificaba las identificaciones de los niños para 
				que pudieran ser contratados.
				
				Por otro lado, sólo un 32% de las compañías cumplió con el 
				máximo de 60 horas de trabajo a la semana. También se menciona 
				el caso de 137 trabajadores que fueron envenenados por n-hexano, 
				que Apple se negó a comentar cuando ocurrió en mayo.
				
				Pese a todo, hubo algunas mejoras, sobre todo relacionadas con 
				Foxconn después de los suicidios. Según Apple, los cambios en la 
				compañía han “salvado vidas”. La compañía relató las medidas 
				tomadas por la empresa y cómo el gobierno y otros organismos se 
				vieron involucrados en la crisis.
				
				Aunque Apple ha entregado un poquito más de información en este 
				informe, algunos han alegado que aún no es lo suficientemente 
				transparente. Por ejemplo, no se mencionan los nombres de los 
				proveedores, lo que no permite que otros actores independientes 
				monitoreen su comportamiento.
				
				Apple ha sido siempre muy reservado respecto de esta 
				información, por temor a filtraciones.
Link: Apple Supplier Responsability (Apple via The Guardian)









