Artículo enviado por el Ing. Mario Alberto Tapia Retan
Ya soy un gigantesco árbol que creció en una reserva natural. Mi casa está rodeada de infinidad de especies tanto animales como vegetales, aquí existen muchos ríos, lagos, lagunas y cascadas. Todo a nuestro alrededor se observa de color verde por la vegetación, azul por el agua y el cielo, blanco por la nieve en las partes altas de las montañas. El clima es agradable, las lluvias son abundantes. Aquí habitamos millones de individuos diferentes entre microscópicos hasta los árboles más gigantescos. Nuestro hogar es un paraíso creado por nuestra madre naturaleza. Todos entre nosotros tratamos de cuidar nuestro entorno, creando una cadena alimenticia con especies depredadoras y herbívoros los cuales nos ayudan a que no exista una sobrepoblación de especies. Cuando una especie cualquiera que sea termina su ciclo de vida es transformada en materia orgánica por pequeños microorganismos los cuales crearan nuestro futuro alimento.
Nuestra reserva ecológica realiza todos los días varias funciones, como regular el clima, generar aire puro, apoyamos a producir las lluvias, evitamos la erosión de los suelos, creamos barreras rompe vientos, almacenamos agua pura en el interior de nuestros suelos en ríos subterráneos. En nuestras montañas existen muchas barrancas donde pasa por ahí las aguas de lluvia que no pudimos captar las cuales generan los ríos que desembocan en lagos, lagunas hasta llegar al mar. Dando vida con esta agua a muchas especies de peces y otros organismos.
Cada año llegan a nuestro hogar muchas especies de animales migratorias a reproducirse, ellas alegran nuestro entorno con sus cantos, su vuelo, comen de nuestras flores, frutos y semillas. Además ayudan a propagar nuestra especie a otros lugares. A todo lo anterior nosotros le llamamos equilibrio ecológico y somos el pulmón de nuestro planeta. Nuestra reserva natural se encuentra protegida por el ser humano que también es parte de la naturaleza y vive en ella.
Un día 
										estaban descansando bajo mi sombra un 
										par de guardabosques que platicaban que 
										alrededor de mundo el hombre a un no 
										había evolucionado ya que estaba 
										destruyendo poco a poco su naturaleza. 
										Ya había acabado con la mitad de sus 
										bosques de los cuales muchas plantas y 
										animales habían desaparecido. La poco 
										agua que quedaba la estaban envenenando 
										con tanta
										
										contaminación y que muchos de los 
										desastres naturales eran causados por 
										este motivo.
										Yo me puse a pensar en lo que hablaban y 
										pensé todo eso es una mentira de ellos, 
										y mire alrededor de mi paraíso la gran 
										densidad de población de árboles, 
										arbustos, plantas y a lo lejos no se 
										podía ver más por la densa vegetación 
										existente.
Los 
										guardabosques seguían platicando y les 
										puse un poco mas de atención. Uno de 
										ellos dijo que bueno sería que los pocos 
										bosques que nos quedan en el mundo 
										fueran también reservas ecológicas ya 
										que son muy pocas las existentes y si 
										seguimos a este paso de destrucción con 
										nuestro medio ambiente. Esta reserva 
										donde nos encontramos ahora también 
										puede desaparecer.
										Eso si me entristeció y con el roció de 
										mis hojas empecé a llorar y me dije yo 
										pensaba que todo el mundo era un 
										paraíso, como el nuestro y no es así. Yo 
										quería que todo esto solo fuera un mal 
										sueño pero no y empecé a recordar cosas 
										que en un tiempo para acá estaban 
										sucediendo en nuestra reserva ecológica. 
										Las lluvias eran más escasas y más 
										ácidas, el clima es un poco mas 
										extremoso, los animales migratorios 
										llegaban cada año menos, alguno peces 
										dentro de las lagunas morían sin saber 
										las causas, los animales nativos no 
										querían salir de aquí, nuestro 
										crecimiento y fructificación de semillas 
										era más lento y en menores cantidades.
De pronto un fuerte viento me estremeció y volteé para abajo y ahí seguían platicando los guardabosques y escuche que decían que las causas de este deterioro ambiental era porque a mucha gente no le interesaban sus recursos naturales y solo pensaba en su hoy pero no en el mañana de las futuras generaciones, y que muchas autoridades seguían permitiendo que los tala montes deforestaran zonas protegidas y que en lugar de reforestar dichas áreas taladas, permitían la entrada de ganado para acabar con la poca vegetación existente y cuando sobre pastoreaban estas áreas se pasaban a otras hacer lo mismo. Pero esto no es todo también permitían que estas zonas montañosas deforestadas se instales la agricultura nativa de algunos campesinos donde podrán tener unas cuantas cosechas buenas y después ya nada, porque estos suelos son poco profundos y se erosionan fácilmente por las lluvias y los vientos ocasionando con esto inundaciones, derrumbes y secado de manantiales.
Los guardabosques comentaron que algunos incendios forestales son ocasionados por los fenómenos meteorológicos, al caer uno o varios rayos sobre los árboles llamados estos incendios naturales ya que al incendiarse los bosques viejos se rejuvenecen los suelos con sus cenizas para crear plantas nuevas por esta razón nuestra madre naturaleza sabe lo que hace ya que este tipo de incendios son benéficos. Pero existen otro tipo de incendios donde participa el hombre al tirar basura en los bosques como botellas, papeles, latas y mediante los rayos del sol se crea una especie de lupa que al contacto con algún material crea fuego. Otro tipo de incendio es causado por el hombre al quemar sus bosques a propósito con el fin de que las autoridades los dejen cortar los árboles quemados, ya que estos se debilitan y son propensos al ataque de plagas y enfermedades. Todo tipo de incendios forestales causan un gran deterioro al medio ambiente por contaminar con el humo la atmósfera, también se destruyen y desaparecen muchas especies de árboles, plantas y animales.
Los guarda bosques nombraron una reserva ecológica llamada el santuario de la mariposa monarca. La cual hace un recorrido de más de 5000 kilómetros desde el CANADA para llegar a reproducirse a estos bosques. Pero cada año llegan menos y muchos millones de ellas mueren antes de reproducirse debido a las fuertes heladas. Pero estas heladas son causadas porque talaron o cortaron muchos árboles de bosques contiguos que no se encuentran dentro de las áreas protegidas por el hombre. Estos bosques antes les servían de cobija térmica que las protegían de los fuertes vientos y de varios factores climatológicos.
Los guardabosques también hablaron de muchos lagos y lagunas que se están erosionando y que antes eran muy productivos para la pesca y que ahora están casi secos y contaminados. Y que muchas tierras agrícolas por haber sido mono cultivadas y sobre cargadas con productos químicos por muchos años ya casi no producen y poco a poco se están convirtiendo en zonas semidesérticas.
Los guardabosques por ultimo quisieron dar una solución a estos problemas antes de que nuestro planeta se convierta en un desierto gigantesco. Informaron que no debemos hacer cambio de usos del suelo ya que la naturaleza planeo y creo todo con una razón específica. Evitar los incendios forestales, la quema de basureros, que nuestro ejército o soldados patrullen constantemente nuestros bosques para evitar la tala clandestina de los tala montes e intermediarios que compran sus productos.
Todo lo anterior será una tarea muy difícil, pero no imposible, todo está en la educación y debemos actuar ahora reforestando los suelos antes de que se erosionen totalmente, tenemos que hacer plantaciones de árboles y plantas en nuestras escuelas, parques, calles, en las casas etc. Si los padres de familia y los maestros les enseñan a sus hijos a temprana edad que si ellos cuidan y protegen a su naturaleza tendrán un buen futuro para las siguientes generaciones.
Los 
										guardabosques por ultimo informaron que 
										necesitamos muchas más reservas 
										ecológicas en todas partes del planeta 
										ya que ellas serán los nuevos pulmones 
										de aire puro, crearan mucha agua y una 
										gran cantidad de
										
										biodiversidad de especies.
										Yo como árbol gigantesco que nací en una 
										reserva ecológica protegida, solamente 
										me queda decir gracias a los 
										guardabosques por protegernos y ojala 
										mis hijos puedan decir lo mismo algún 
										día.














