Estamos en la era en donde la 
				tecnología no sólo se nos presenta 
				como un factor inseparable de la vida cotidiana, también se ha 
				convertido en la solución más acertada para las empresas, y el 
				factor estratégico fundamental para la economía de cualquier 
				país.
				
				Hemos visto con ojos de asombro los avances que tiene el mundo a 
				medida que pasa el tiempo, y esto no es sólo una forma de 
				percibir lo nuevo que se nos acerca, también es una advertencia 
				para los hombres de negocio, ya que la tecnología es un medio de 
				innovar, de acercar y de hacer más ágiles las empresas tanto del 
				sector privado como del público; Por ésta razón quienes innovan 
				y utilizan de manera optima recursos tecnológicos, esta 
				asegurando un éxito futuro de de su empresa.
 
				Si de analizar se trata, en la nueva  la tecnología ha estado 
				presente en los grandes sucesos del planeta, guerras, 
				clonación, Internet, computadores, viaje a la luna, etc¨. Es de 
				anotar que no sólo hemos visto su cara amable, también hemos 
				sabido por experiencia su cara negativa (El estallido de la 
				bomba atómica Hiroshima, Nagasaki), dejando como resultado un 
				saldo de algo más de 200 mil muertos; Por un lado la innovación 
				y el desarrollo, y por otro lado su amplio poder destructivo.
				Es evidente que la característica más sobresaliente del mundo 
				contemporáneo es la 
				tecnología y ella se encuentra presente en 
				cada aspecto de nuestras vidas para resolver cada problema del 
				mundo cotidiano.
 
				
En Colombia, el concepto de 
				tecnología y empresas de tecnología, 
				no trascienden más allá de las compañías dedicadas a la 
				distribución y maquila de tecnología. Más sin embargo se han 
				visto los pequeños esfuerzos de algunos pocos Colombianos 
				emprendedores que están desarrollado  Tecnología en Colombia…. 
				Si así es, tecnología en Colombia:
				
				A pesar de que la tecnología cubre muchos campos, en donde está 
				la creación de productos y –o servicios, la innovación (Nuevo 
				para el mercado y nuevo para el empresario) de algunos productos 
				ya existentes, o mezcla de tecnologías que dan como resultado un 
				adelanto 
				tecnológico, etc. Solutek desarrollo una pequeña 
				investigación en donde intenta recalcar uno de los aspectos en 
				los que nuestro país contribuye a la tecnología que es el 
				desarrollo de Software, en donde se encontró no más de 63 
				empresas consultoras que se dedican por completo al Software, 
				según el sitio Web Directorio de Software Libre, ya que 
				Entidades como la Cámara de Comercio y la Federación Colombiana 
				de la Industria del Software no tienen datos precisos de esta 
				industria, pero dan fe de su crecimiento acelerado.
				
				Además la investigación por parte del equipo de investigación de
				la
				
				empresa
				Solutek, arrojo resultados importantes en tecnología en 
				Colombia como son:
- 
					
Somos un país en donde la tecnología a comparación de otros países latinoamericanos, no es tan costosa, una ventaja muy grande para el desarrollo.
 - 
					
Hemos tenido una evolución Teleinformática importante. Los negocios y las relaciones interpersonales. Palms inalámbricos, computadores portátiles, video proyectores, cámaras digitales de video y fotografía, televisores de pantalla plana , DVD, notebooks inalámbricos, camafeos digitales, laboratorios virtuales, animación en 3D, bibliotecas digitales, celulares con consola de juegos, Internet inalámbrico, hetset para periodistas, game boys portátiles, libros electrónicos, mouses para zurdos, televisión interactiva, impresoras de bolsillo, weblogs. Sin nombrar los adelantos en telefonía móvil como la tecnología 3G de empresas como Comcel, los Pcs de Ola, comunicaciones de voz a través de datos sobre software como Asterisk, entre otros.
 - 
					
Sistemas Biométricos de venta en Colombia. Empresas Colombianas como Solutek, ofrecen al mercado esta tecnología para empresas que desean optimizar sus procesos de identificación de personas.
 - 
					
Casas Inteligentes: Empresas Antioqueñas (CICENET y CONVISION) deciden aliarse para desarrollar un sistema que convierte las casas tradicionales en espacios ‘inteligentes’. Esta alianza dio como resultado un software denominado e-softhome que administra las rutinas que hace una persona en su casa, y la adecuación de diferentes tecnologías que realizan la ejecución de las órdenes y las agrupó en un procesador bajo el nombre de Home link.
 - 
					
Banco de tejidos. Emprendedores antioqueños de tejidos, desarrollan el primer banco de tejidos óseos.
 - 
					
Empresas especializadas en Software Libre. Organizaciones como Solutek informática, hoy en día están ofreciendo al mercado soluciones empresariales de muy buena calidad y por ende innovadoras para el mercado, con el beneficio del Software libre y de hecho con ventajas que antes no se podrían encontrar en el mercado.
 
A estos esfuerzos que se hacen en Colombia, Nuestra organización – Su organización ¨SOLUTEK INFORMATICA¨, se une para aportar un granito de arena en esta carrera por lograr un desarrollo a nivel regional y de esta manera, comenzar a generar tecnología cien por ciento Colombiana, para poder competir con productores de clase de mundial como la India, Irlanda, China, Japón, USA , entre otros.
Acá dejamos este video para todos aquellos colombianos que nos leen y aman este grandioso país. “COLOMBIA”
				
				
				Fuentes:
				Colombia2025.com
				Eltiempo.com
				Cámara de comercio Bogotá/Medellín
Escito por Cristian Benavides
Fuente: http://appleweblog.com








